Mantenimiento Autónomo


WORKSHOP “MANTENIMIENTO AVANZADO”
MA/6: SISTEMATIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO AUTÓNOMO


Temas Abordados:
Unidad 1: Objetivos Básicos del MA/6
- Aseguramiento de la Calidad del Proceso.
- Foco en “0” defecto de calidad.
- Procesos confiables (4M’s) / Personas predecibles !
- Reducción total de esfuerzos
- Mantenimiento y control de las actividades de inspección de las condiciones básicas del proceso.
- Detecciones fáciles y reducción total de esfuerzos.
- Incrementar valor agregado de operaciones e inspección.
- Desarrollar habilidades técnicas y de gestión para asegurar la
calidad del proceso y condiciones “cero defecto”
Unidad 4: Tres abordajes al cero defecto de calidad:
--------------Accionesenfocadas a la calidad de resultados
- Quality Assurance Flow Diagram (QAFD)
- Evaluación del Proceso de Calidad
- Acciones para prevenir la salida de producto defectuoso
- Métodos de evaluación, índices, y criterios
- Manipuleo de Productos
- Detección de defectos de calidad en las fuentes de ocurrencia
Unidad 2: Pasos de la Sistematización del Mantenimiento Autónomo
- Flujograma de implementación
- Pasos de la Educación para la Sistematización del MA
- Pasos de la Sistematización del MA
Unidad 5: Tres abordajes al cero defecto de calidad:
--------------Acciones enfocadas a las causas de calidad
- Proceder de acciones correctivas
- Identificar las condiciones de calidad
- Evaluar las condiciones de calidad
- Solucionar las condiciones de calidad
- Rever y estandarizar los item’s de inspección
Unidad 3: Enfoque a la Calidad del Proceso
- Relaciones básicas: Calidad-Componentes
- Enfoque de las 4M’s para el cero defecto
- Funciones primarias y auxiliares de los procesos
- Abordaje abstracto y/o concreto según los tipos de Manufacturas
- Calidad de “Especificaciones”, de “Causas”, y de “Resultados”
- Cinco criterios del aseguramiento de la calidad
- Prerrequisitos del aseguramiento de la calidad
Unidad 6: Tres abordajes al cero defecto de calidad:
--------------Acciones enfocadas a los resultados de la calidad
- Métodos de prevención de defectos
- Jidoka y Autonomación
- Pokayoke
- Tipos de pokayoke
- Evaluación y/o Auditoría de pasos MA/6

Ampliar
Secuencia de Temas

Click en la imagen para ampliar.


Perfil de asistentes:

El Workshop está dirigido a quienes administran, dirigen o coordinan las tareas operativas tanto Pymes, Medianas o Grandes: 

  • Gerentes / Jefes de Producción, Mantenimiento, Calidad e Ingeniería
  • Ingenieros Industriales y de Proceso
  • Supervisores de Área / Jefes de Procesos / Jefes de Calidad
  • Operadores / Responsables de Procesos
  • Asistentes de Producción

-
Pilar 2 TOP
-