Mantenimiento de la Calidad


WORKSHOP “TOTAL QUALITY MANAGEMENT”
ZERO QUALITY CONTROL - POKAYOKEE


Objetivo:
Capacitar en Proyectos de eliminación de defectos en procesos, utilizando métodos de mapeos de vulnerabilidades, análisis de acciones correctivas y desarrollo de dispositivos de prevención.

Temas Abordados:
Unidad 1: Evolución de la Calidad
- Cultura de la Calidad
- Precursores
- Premios y Normas
- Expectativas
Unidad 7: Pilares de Confiabilidad
- Estructura del TPM
- Pilar Mantenimiento Autónomo
- Pilar Mantenimiento Planeado
- Pilar Educación y Entrenamiento
- Pilar Control Inicial
Unidad 2: Desafíos de la Perfección
- 14 Principios de “Toyota Way”
Unidad 8: Herramientas de Análisis de Defectos
- Pérdidas Crónicas y Esporádicas
- Ciclo CAPDo
- Loop Infinito
- Análisis PM
- FMEA
Unidad 3: Orígenes de los Defectos
- Complejidad
- Errores
- Variación
Unidad 9: Pilar de Mantenimiento de la Calidad
- Enfoque 4M’s
- Filosofía “0” defectos
- 10 Pasos de la Calidad
Unidad 4: Capacidad de un Proceso
- Descripción de Procesos
- Análisis del Proceso
- Cartas de Control del Proceso
- Proceso “Capaz”ó “Bajo Control”
Unidad 10: ZQC “Zero Quality Control”
- Jidoka
- Mapeo de Vulnerabilidad
- Pokayoke
Unidad 5: Incorporando Calidad al Proceso
- Estrategias de Prevención
- 8 Principios para alcanzar producción sin defectos
- Métodos de Prevención
Unidad 11: Autitorías de Calidad
- Cuestionario/ Descriptores
- Sistema “Radar”
- Recomendaciones
Unidad 6: Planeación de la Calidad
- Hoshin Kanri
- QFD “Quality Function Deployment”
- Secuencia “Lean”

Perfil de asistentes:

En el contexto de la Calidad Total, este Workshop está dirigido a todo el personal de las empresas vinculados a la Planeación, Seguimiento/Mejora y Control de la Calidad de los Procesos.

  • Gerentes / Jefes de Calidad, Desarrollo, Producción, Mantenimiento, Ingeniería, y Logística
  • Ingenieros Industriales y de Proceso
  • Supervisores de Área / Jefes de Procesos
  • Ingenieros / Técnicos de Procesos
  • Operadores / Responsables de Procesos
  • Asistentes de Producción

Contenido de Dinámicas del Programa

Dinámica 1:
- Formación de Equipos de Trabajo: “Compañero Ideal” / ¿Sabe Usted cumplir un estándar ?
- Presentaciones cruzadas
Dinámica 2:
- Principales problemas de Calidad de mi Empresa
- Visión, Misión, y Sistema de Calidad de mi Empresa
- Conclusiones de la dinámica

Simulación de Manufactura “Fábrica de Tubos Plásticos Rellenos”

Dinámica 3:
- Lay Out/ 5”S”
- Estándares de las estaciones de trabajo
Dinámica 4:
- Clasificación de defectos encontrado
Dinámica 5:
- Aplicación de los “Pilares de Confiabilidad del TPM”
- Mejora en los Estándares de las estaciones de trabajo.
Dinámica 6:
- Aplicación de los 10 Pasos de la Calidad para algunos defectos críticos
Dinámica 7:
- Mapeo de Vulnerabilidad / Pokayoke
Foro de preguntas y respuestas:
- Conclusiones Finales, certificaciones, y cierre
-


-
Pilar 6 TOP
-