
Seguridad, Salud y Medio Ambiente
WORKSHOP TOTAL SAFETY
MANAGEMENT
INTEGRACIÓN CON LOS 8 PILARES DEL TPM |
|
Comentarios Generales
Existe una gran oportunidad en desarrollar la habilidad de ver los
problemas en seguridad. Las personas, como producto del acostumbramiento en el día a
día, suelen comenzar a ignorarlo. Más aún si no existen directrices claras y
entrenamientos.
Detectar los problemas de seguridad, es el punto de partida donde analizamos accidentes,
incidentes, actos inseguros, y/o actos inseguros, de manera de llegar a las acciones que
deben estandarizarse en los respectivos 4Ms+1T (Men, Machines, Materiales, Method
& Time) para así evitar la reincidencia de los mismos.
Objetivos del Programa
Capacitar a los asistentes en la detección de riesgos asociados a la seguridad
en empresas industriales, administración y servicio.
Explicar la Filosofía Básica del Modelo de Gestión de Seguridad en contexto
Total Process Management, y las Fases de Implementación
Enseñar la Filosofía Básica de la prevención de los accidentes, y las
herramientas para la eliminación, reducción, contención, y/o simplificación de las
tareas de riesgos (ERCS)
Incentivar las acciones preventivas a partir de métodos de mapeos de vulnerabilidades,
análisis de acciones correctivas y desarrollo de dispositivos de prevención.
Resaltar lo importante de dar a éstos procesos: simplicidad, foco, y seguimiento a
través de un liderazgo que asegure la ejecución de los compromisos.
Metodología
Se trabajará en un equilibrado balance entre teoría y práctica permitiendo la
internalización de los conceptos. Una de las principales dinámicas consiste en detectar
pérdidas en ambiente real, y proponer planes de acción en el contexto de la
metodología transmitida.
|
TEORÍA |
DINÁMICAS |
1. Gestión de
Prevención de Pérdidas
- Pérdidas: Conceptos básicos
- Pérdidas y Factores agresivos asociados a la Salud
- Riesgos Ocupacionales y la Seguridad e Higiene Industrial |
1. Formación de
Equipos de Trabajo/ Sabe Usted cumplir un estándar de trabajo? |
2. Sistemas de
Seguridad y Salud Ocupacional
- Propósitos de un SGSSO
- Normas y Modelos de Gestión - Gestión Integrada
- Beneficios Tangibles e Intangibles de los SGSSO |
2. Cálculo de OHE
(Overall Human Effectiveness) que dedicamos a la Seguridad |
3. TPM: Total
Process Management
- Definición, Historia, y Objetivos
- 16 Grandes Pérdidas
- Enfoque Sistémico de TPM |
3. Ejercicio de
detección de condiciones, actos, y riesgos en ambiente real. Plan de Acciones
|
4. TPM: Fases
de Implementación
- Estructura y Organización para la Promoción del TPM2
- Establecimiento de Políticas y Objetivos - Planeación Hoshin
- Integración de TPM con otros Programas de Gestión |
4. Tablero de Gestión
MA/SHE |
5. Filosofía
Básica de la Prevención de Accidentes
- 5 Pasos de la Manufactura Segura
- Axiomas de Seguridad Industrial
- Actos y Condiciones Inseguras Pirámides de Seguridad
- Peligros Riesgos - Evaluaciones |
5. Análisis de
Accidentes. Método TPM/TASC |
6. Pilar de
Seguridad y Salud Ocupacional
- Gestión de la Seguridad y el Entorno
- Gestión Paso a Paso JIPM
- Sistemas de Seguridad TPM |
|
7. Pilares de
Confiabilidad: MA-MP-ME-CI-EE |
8. Mapeos de
Vulnerabilidad & Pokayokes |
9. Auditorias
de Seguridad e Higiene |
Perfil de asistentes:
En el contexto de que la Seguridad es responsabilidad del liderazgo de las organizaciones,
y éste articula un gestión sistémica hacia el resto de la estructura; este Workshop
está dirigido a:
- Gerentes y/o Jefes de Seguridad, Producción, Mantenimiento,
Ingeniería, Logística, etc.
- Ingenieros Industriales y de Proceso
- Supervisores de Área / Jefes de Procesos
- Operadores / Responsables de Procesos
- Personal Externo de Apoyo en Seguridad
-
|
- |
|
Pilar 8 |
 |
- |
|
|